
El desarrollador original de Oblivion reconoce, en retrospectiva, que implementar mecánicas de escalado mundial fue un error. Descubre su perspectiva sobre los cambios en la jugabilidad y la popularidad duradera del título.
Los cambios de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered obtienen la aprobación del desarrollador
La nivelación escalada persiste en la versión actualizada

Un diseñador veterano admite que el polémico sistema de escalado sigue siendo defectuoso, a pesar de haberse incluido en la remasterización. Bruce Nesmith, diseñador de misiones para Oblivion y posteriores títulos de Bethesda, reveló estas ideas durante una entrevista con VideoGamer.
Habiendo contribuido a Fallout 3, Skyrim y Starfield, Nesmith elogió la modernización de las mecánicas de progresión en la remasterización. El sistema revisado ahora se asemeja al enfoque de Skyrim, otorgando EXP en todas las habilidades en lugar de requerir una asignación manual de atributos.

Sin embargo, Nesmith mantiene su crítica a la implementación del escalado. "Hacer que los enemigos coincidieran con los niveles del jugador creó este frustrante efecto de caminata sin fin", explicó, señalando cómo Skyrim posteriormente abandonó este enfoque.
El desarrollador reconoció la frustración de los fanáticos desde 2006, con modders intentando continuamente reequilibrar la progresión. Este esfuerzo de la comunidad persiste incluso en la edición remasterizada.
Redefiniendo el estándar de las remasterizaciones

El alcance del proyecto superó las expectativas, ofreciendo más que una simple mejora gráfica. Nesmith admitió que esperaba mejoras básicas de texturas similares a la Edición Especial de Skyrim.
"Esto va más allá de la remasterización tradicional", comentó Nesmith. "El equipo reconstruyó Cirodiil usando Unreal Engine 5, superando las limitaciones tecnológicas originales."

La revisión integral de Bethesda obtuvo un amplio reconocimiento por su recreación fiel pero tecnológicamente avanzada. La reseña de Game8 elogió la "interpretación modernizada" con una puntuación de 90/100, celebrando su equilibrio entre nostalgia e innovación.