Hogar Noticias Yoko Taro teme que la IA reemplace a los creadores de juegos, convirtiéndolos en 'bardos'

Yoko Taro teme que la IA reemplace a los creadores de juegos, convirtiéndolos en 'bardos'

by Nathan May 02,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la industria del juego se ha convertido en un tema candente, con destacados creadores de juegos como el director de la serie Nier, Yoko Taro, expresa preocupaciones sobre su impacto. En una entrevista reciente en Famitsu, traducida por Automaton, un grupo de desarrolladores japoneses de renombre, incluidos Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (cero Escape, AI: The Somnium Archivos), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro ISHII (428: Shibuya Scramble), adherido al futuro del desarrollo del juego, particularmente en The Aventure en el Aventure de Aventure.

Durante la discusión, Kotaro Uchikoshi expresó su aprensión por el rápido avance de AI, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA pronto podrían convertirse en la norma. Sin embargo, enfatizó la importancia de mantener el "toque humano" en las narrativas del juego, ya que la tecnología actual de IA lucha por replicar la profundidad y la creatividad de la escritura humana. Yoko Taro se hizo eco de estas preocupaciones, temiendo que AI eventualmente pudiera desplazar a los creadores del juego, potencialmente relegándolos a un estado similar a Bards en cincuenta años.

La conversación también mencionó si la IA podría imitar los intrincados mundos y las historias diseñadas por estos desarrolladores. Yoko Taro y Jiro Ishii reconocieron esta posibilidad, mientras que Kazutaka Kodaka argumentó que, si bien AI podría imitar sus estilos, carece de la capacidad de encarnar verdaderamente la esencia de un creador. Comparó esto con cómo otros escritores podrían imitar el estilo de David Lynch, pero solo Lynch mismo puede evolucionar auténticamente su propia visión creativa.

Yoko Taro propuso usar la IA para generar nuevos escenarios o rutas en los juegos de aventura, pero Kodaka señaló que esto podría disminuir la experiencia compartida que los juegos a menudo brindan.

La industria del juego en general se ha involucrado activamente con la IA y las tecnologías generativas. Empresas como Capcom y Activision han estado experimentando con estas herramientas, mientras que el presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, ha destacado el potencial de la IA generativa en los procesos creativos, aunque también señaló los desafíos relacionados con los derechos de propiedad intelectual. Microsoft y PlayStation también han contribuido al diálogo continuo sobre el papel de IA en los juegos.

Estas discusiones subrayan la compleja interacción entre el avance tecnológico y los elementos humanos de la creatividad y la narración de cuentos en el desarrollo de juegos.