
Ashly Burch responde a la controvertida demostración de IA de Aloy
Ashly Burch, la actriz de voz de la serie Horizon, se ha pronunciado públicamente sobre el vídeo viral de la semana pasada que mostraba una versión de Aloy generada por IA, utilizando el incidente para resaltar problemas críticos en la huelga actual de actores de voz. Las imágenes internas filtradas de Sony mostraron interacciones experimentales con personajes de IA. El gigante del entretenimiento no ha comentado al respecto a pesar de las solicitudes de varios medios.
En la demostración, ya eliminada, el director de ingeniería de software de Sony, Sharwin Raghoebardajal, mantuvo un diálogo incómodo con una Aloy artificial. "Hola, me las arreglo bien. Solo estoy lidiando con un dolor de garganta", respondió la voz claramente sintética que emanaba de las rígidas animaciones faciales robóticas. La actuación no se parecía en nada a la aclamada interpretación de Burch.
El Enfrentamiento Continúa
El Mejor Enfrentamiento de Personajes de PlayStation
Elige un ganador





Ver tus Resultados
¡Termina de jugar para ver tus resultados personales o los de la comunidad!
Seguir jugando
Ver resultados
Tras el Telón Digital
Burch, la voz auténtica de Aloy en los cuatro títulos de Horizon, confirmó que Guerrilla Games le aseguró que esta tecnología no estaba en desarrollo activo y que no utilizó sus datos de actuación. Si bien esto probablemente significa que no veremos una Aloy artificial en los próximos proyectos de Horizon, Burch enfatizó que Sony controla en última instancia el futuro del personaje.
La experimentada actriz expresó una honda preocupación por las implicaciones del vídeo. "Me siento preocupada por la actuación en los videojuegos como forma de arte", compartió en TikTok, pasando a discutir la huelga en curso de SAG-AFTRA por protecciones contra la IA. Las negociaciones recientes muestran progresos, pero siguen "frustrantemente lejos" en protecciones críticas.
Las Demandas Centrales
"Luchamos por tres protecciones fundamentales", explicó Burch. "Consentimiento antes de crear versiones de IA, compensación justa y transparencia sobre el uso". Aclaró que su preocupación no es el avance tecnológico en sí, sino la potencial falta de salvaguardas para los intérpretes.
La actriz describió apasionadamente sus temores: "Si no ganamos estas protecciones, ese futuro donde los nuevos actores pueden prosperar y nosotros podemos continuar creando actuaciones significativas se verá seriamente comprometido". Enfatizó que no se trata de atacar a empresas específicas, sino de establecer estándares para toda la industria.
Implicaciones para Toda la Industria
La integración de la IA continúa creando olas en los videojuegos y el entretenimiento. Mientras experimentos como el juego completamente con IA de Keywords Studios fracasaron espectacularmente, empresas como Activision persisten en usar herramientas generativas. El impacto de la huelga se vuelve más visible, con informes de PNJ sin voz en Destiny 2 y World of Warcraft, y redoblajes de alto perfil en Call of Duty: Black Ops 6.
El ejecutivo de PlayStation Asad Qizilbash argumentó recientemente que la personalización con IA resuena con las audiencias Gen Z y Alpha. "Que los PNJ interactúen basándose en las acciones del jugador crea experiencias significativas", declaró, reflejando la postura dividida de la industria sobre la implementación de la IA.
Mientras las tensiones continúan, incidentes como el vídeo de la IA Aloy subrayan por qué intérpretes como Burch siguen comprometidos con la huelga. "Estas protecciones no son radicales", enfatizó. "Son contratos temporales que cualquier empresa podría firmar hoy".