Monster Hunter Wilds: revelando la cuenca del petróleo y sus ardientes habitantes
¡Prepárate para una aventura volcánica! En una entrevista exclusiva con IGN, los directores de Monster Hunter Wilds Yuya Tokuda y Kaname Fujioka exhibieron el lugar más nuevo del juego: la cuenca Oilwell y sus temibles habitantes.
profundizando en la cuenca del petróleo
A diferencia de los paisajes extensos típicos de la serie, la cuenca Oilwell cuenta con una estructura vertical única. Fujioka explica: "Ya teníamos dos locales horizontalmente anchos, por lo que optamos por un área conectada verticalmente. Cuanto más profundo vaya, más caliente y más lleno de magma se vuelve". Los niveles superiores son pantanosos y grasosos, pasando a un ecosistema volcánico casi submarino a las profundidades más bajas. Este diseño se inspira en las tierras altas de coral de Monster Hunter World, transformándose durante el evento "abundante" para parecerse a un ambiente marino vibrante. Tokuda señala la flora y fauna únicas que prosperan en este paisaje aparentemente estéril.
Conoce a Nu Udra: la llama negra
El depredador de Apex de la cuenca Oilwell, la nu udra, es un enemigo formidable. Esta criatura masiva, similar a un pulpo cuenta con un cuerpo inflamable y viscoso y usa sus tentáculos para atrapar presas antes de desatar ataques de fuego devastadores. Completando el trío Elemental (Rey dau - Lightning, Uth Duna - Water), el Nu Udra trae un desafío ardiente. Fujioka revela la inspiración de diseño: "Siempre quise incluir una criatura tentaclada. Tomamos una criatura acuática y le dimos una apariencia más llamativa y demoníaca". El tema de batalla único del monstruo mejora aún más su presencia amenazante, incorporando elementos que recuerdan a la magia negra.
El NU UDRA presenta un desafío significativo, utilizando ataques de un solo objetivo y de área de efecto con sus numerosos tentáculos. Su inmunidad a las bombas flash agrega otra capa de dificultad.
Más que solo el Nu Udra
La cuenca del petróleo está llena de otros monstruos formidables. El Ajarakan, una criatura ardiente y parecida a un mono, utiliza ataques inspirados en las artes marciales. El Rompopolo, un monstruo globular extraño, emplea gas tóxico en combate. Su diseño, inspirado en científicos locos, contrasta con el equipo sorprendentemente "lindo" diseñado con sus materiales.
Una cara familiar también regresa: Gravio, de Monster Hunter Generations Ultimate, regresa a la perfección en el entorno volcánico.
Con estas emocionantes revelaciones, la anticipación para el lanzamiento de Monster Hunter Wilds el 28 de febrero es innegable.